REINICIO DE OPERACIONES PRÓXIMAMENTE JUNTOS. VOLAMOS.
Los Silos es el destino ideal para las personas que buscan la desconexión y el sosiego durante su viaje a Tenerife. Cuenta con playas en las que relajarse y paisajes naturales en los que perderse.
La montaña de Aregume protege la ciudad del viento, motivo por el que los primeros habitantes eligieron esta zona para asentarse. Su casco cuenta con edificios únicos perfectamente conservados alrededor de la plaza de La Luz. Allí es donde, cada mes de diciembre, se celebra un festival de cuentos únicos que convierten a esta localidad en un lugar aún más mágico.
Además, en Los Silos encontramos parte del Parque Rural de Teno, con parajes a los que no podrás renunciar si eres amante de la naturaleza y te gusta explorar senderos. Si prefieres la brisa del mar, Los Silos también ofrece paseos únicos por la costa.
Los Silos, como toda la Isla Baja, es naturaleza pura. Comparte muchos de sus parajes con los otros municipios de la comarca, de ahí que muchos senderos te permitan recorrer una gran parte de la Isla Baja.
El sendero de Cuevas Negras era utilizado antiguamente como vía de enlace entre Los Silos y Santiago del Teide. Más tarde se convirtió en Camino Real, uniendo a Los Silos con Erjos para poder acceder a Guía de Isora. Fue en esta época cuando se empedraron muchos de sus tramos, que se conservan en la actualidad.
El sendero está repleto de sorpresas con vistas espectaculares de la Isla Baja y una gran diversidad de flora y fauna autóctona como un gran drago, barbusanos, bencomias, laureles, y delfinos, paloma turqué y rabiche.
El sendero atraviesa el Caserío de Cuevas Negras, uno de los núcleos más bonitos de la Isla Baja, compuesto por edificaciones de la arquitectura rural popular canaria.
El sendero de Las Moradas pudo haber cogido su nombre de las habitaciones en las que antiguamente moraban los guanches, y que se encontraban posiblemente no muy lejos de las casas abandonadas actuales que forman el Caserío de Las Moradas Bajas.
Se trata de una calzada o antiguo Camino Real que los vecinos de la Villa lo emplearon para sus desplazamientos hacia el Monte. A lo largo de su recorrido encontrarás unas impresionantes vistas panorámicas del barranco de Los Cochinos, una de las más destacadas formaciones boscosas de laurisilva de Tenerife.
El que te encuentras en el camino es un grupo de cuatro edificaciones situadas junto a tierras que antaño se destinaron a la explotación agrícola y ganadera. Allí es posible ver un viejo horno para fabricar tejas que data de principios del siglo XX. En la parte alta el camino, se encuentra otro conjunto de viviendas, Las Moradas de Arriba.
Uno de los senderos más bonitos de Los Silos es el que lleva al Caserío de Talavera, un viejo núcleo poblacional situado en Lomo de Los Cardones. Este caserío debe su nombre al conquistador Pedro de Talavera y es un lugar en el que se situaron dos casas habitadas y numerosos terrenos que sirvieron para cultivo y que hoy están cubiertos de extensas masas de vegetación de fayal-brezal y un pinar de repoblación.
Estas dos edificaciones son características de la arquitectura tradicional. Cuentan con graneros, pajales y corrales edificados en atalayas, tejados a dos aguas, muros de piedra o tosca, entre otros elementos.
Si tienes un poco de suerte, suele ser habitual en este punto observar en vuelo una pareja de aguilillas.
El recorrido ofrece la posibilidad de observar diferentes topografías, que alternan terrenos de piedra de firme regular con otros de firme irregular. Tendrás que estar preparado porque las subidas acusadas constituyen la característica del sendero.
La costa de Los Silos intercala playas y charcos, y es un lugar perfecto para pasear disfrutando de la tranquilidad. Tienes varios recorridos para elegir y darte un baño.
Entre el barrio de La Caleta y Sibora encuentras los charcos de Juaniquín, del Cumplido, del Romántico, de Las Damas y del Inglés. Justo en La Caleta de Interián podrás ver las salinas o dirigirte a la Playa de Agua Dulce, una playa de callaos pero con fondos arenosos. Muy cerquita está el ingenio azucarero de Daute y las ruinas del antiguo muelle.
En el núcleo pesquero de El Puertito encontrarás las piscinas municipales o podrás adentrarte en los charcos de los Chocos, de la Araña y de Don Gabino, todos aptos para el baño.
A lo largo de toda la costa, además, podrás realizar numerosas actividades deportivas entre las que destacan el senderismo, ciclismo, parapente y surf.
El caso histórico de Los Silos es el emblema patrimonial de esta localidad de calles adoquinadas. Para disfrutarlo, hay que empezar por la plaza de la Luz, fácil de identificar por su simbólico quiosco. La plaza es un lugar acogedor con unos jardines cuidados y coloridos.
También muy cerca, está el Antiguo convento de San Sebastián de Monjas Bernardas, Monumento Histórico-Artístico que acoge la biblioteca pública, una sala de exposiciones y el centro de visitantes.
El Ayuntamiento es otro de los edificios más emblemáticos de esta localidad y ejemplo de la arquitectura canaria. En él destacan los ventanales de guillotina, los aleros, y la carpintería de tea.